Barcelona es una ciudad que, al llegar el invierno, no solo se ilumina, sino que se transforma. La Navidad en Barcelona este año 2025 es una experiencia sensorial que fusiona la tradición catalana más arraigada con el dinamismo y la sofisticación de una metrópolis moderna. Los tonos cálidos de las luces, el aroma a castañas asadas y la alegría palpable en las calles invitan a sumergirse en una temporada festiva única.
Si buscas vivir la Navidad más auténtica y memorable, Barcelona es tu destino. Desde HCC Hotels, te ofrecemos una guía completa con todo lo que necesitas saber para planificar tu escapada y disfrutar de cada momento de esta época mágica. ¡Vive la Navidad este año 2025!

Luces de Navidad 2025, ¿Cuándo se encienden?
El inicio de la magia navideña en Barcelona tiene una fecha y hora exactas: el encendido de sus luces. Las luces de Navidad 2025 se encenderán el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18:30 h en el Passeig de Gràcia. Este evento inaugural marca el pistoletazo de salida oficial para la temporada, llenando las principales calles y plazas de diseños espectaculares.
El proyecto de iluminación de la ciudad es mucho más que una simple decoración; es un compromiso con el diseño y la sostenibilidad. Cada año, la ciudad estrena o renueva sus diseños, a menudo encargados a artistas y estudios de diseño reconocidos, buscando ofrecer una imagen moderna y cautivadora.
Horarios y Rutas para disfrutar del alumbrado
El alumbrado navideño se extenderá desde el 22 de noviembre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026.
Horarios: El encendido diario se realizará a las 17:30 h. De domingo a jueves: hasta la 1:00 h. Viernes y sábado: hasta las 2:00 h. Días especiales (24, 25, 31 de diciembre y 5 de enero): hasta las 2:00 h.
Diseño de Autor: La iluminación de este año en Barcelona apuesta por diseños exclusivos, obra de cinco estudios de diseño ganadores de un concurso creativo. Cada vía principal tendrá su propia identidad visual:
Plaça de Catalunya: Iluminación a cargo de ARTEC.
Gran Vía de les Corts Catalanes: Diseño por APO.
Carrer Aragó: Proyecto de SMLXL MA-MA.
Vía Laietana: Diseño a cargo de Esther Pujol y Marta Cerdà.
Espectáculo Completo: La iluminación se extiende a todos los distritos, pero es especialmente mágica en las callejuelas del Barrio Gótico y los puntos clave del Eixample, donde el brillo de las luces se refleja en la arquitectura modernista.
Disfrutar de este espectáculo es el plan perfecto para las tardes frescas de diciembre, ya sea paseando a pie o realizando un tour en bus que recorre las principales arterias iluminadas.

Ferias y mercados de Navidad en Barcelona 2025
Los mercados navideños son el corazón de la tradición catalana, impregnando las plazas y el aire con aromas festivos. Son el mejor lugar para encontrar regalos artesanales, decoración única y las figuras imprescindibles para el pesebre.
Fira de Santa Llúcia: La esencia histórica
La Fira de Santa Llúcia es la feria de Navidad más antigua y emblemática de Barcelona, con 239 años de historia. Se celebra en la Avinguda de la Catedral, frente a la Catedral de Barcelona del 28 de noviembre al 23 de diciembre de 2025 y es el centro neurálgico de las tradiciones catalanas. Aquí puedes encontrar figuras fundamentales para el pesebre, especialmente el caganer y el Tió de Nadal, entre otros objetos relacionados con las fiestas navideñas. *
Navidad en el Puerto de Barcelona
Fechas y Lugar: Este mercado se instala en el Moll de la Fusta (Puerto de Barcelona) y se celebrará aproximadamente desde el 28 de noviembre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026.
Novedad y Ocio: Ofrece puestos navideños, gastronomía, música en directo, espectáculos y, a menudo, una gran rueda iluminada con vistas al mar.
Fira de Reis de la Gran Vía
Fechas y Lugar: Esta feria se extiende a lo largo de la Gran Via de les Corts Catalanes. Se celebrará desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026.
Es una feria de regalos y artesanía que se instala en la calle Gran Vía de les Corts Catalanes de Barcelona en Navidad, con alrededor de 175 puestos. Está formada por vendedores y comerciantes que ofrecen una amplia variedad de productos, como juguetes y artículos de regalo, que se convierten en una de las opciones para hacer compras navideñas en la ciudad.
Feria de Navidad de la Sagrada Familia
Lugar y fecha: Alrededor de la impresionante basílica de Gaudí del 28 de noviembre al 23 de diciembre de 2025.
Comercio y Ambiente: Esta feria combina artesanía, productos gastronómicos y decoración navideña, ideal para adquirir turrones, chocolate y quesos artesanos en un entorno mágico.

Tiendas de Navidad en Barcelona: Decoración y compras temáticas
Si eres amante de la decoración navideña o buscas un recuerdo único, Barcelona cuenta con tiendas especializadas que son un verdadero cuento de hadas. La experiencia de compra en la Ciudad Condal durante esta época es mágica, combinando grandes marcas con pequeños tesoros artesanales. Te invitamos a descubrir los lugares que hacen de las compras un evento más de la temporada.
Käthe Wohlfahrt: El paraíso de la decoración alemana
Esta famosa tienda, originaria de Alemania, se ha convertido en un referente en Barcelona por su decoración navideña. El local es un paraíso que te transporta directamente a una casita bávara, donde puedes encontrar adornos artesanales, figuras de madera, vidrio soplado y elementos que recrean la magia de la Navidad tradicional europea. Su ambiente te envuelve por completo, transformando la visita en una auténtica experiencia de shopping que sumerge a cualquier persona en la atmósfera festiva más auténtica.
Xmas Passion: La magia en Petritxol
En plena calle Petritxol, Xmas Passion es una joya que respira Navidad todo el año. Su ambiente se centra solo en adornos navideños, convirtiéndola en una visita especial. Aquí puedes encontrar pueblos navideños en miniatura, guirnaldas, figuras para el belén y decoraciones para el árbol.
Tiendas de autor y concept stores
Más allá de las tiendas especializadas, Barcelona es rica en comercios de diseño y artesanía que ofrecen productos navideños únicos:
Bon Vent: Esta tienda se distingue por su decoración sencilla y elegante, ofreciendo velas, textiles y pequeños detalles. Es ideal para quienes buscan una Navidad con un estilo minimalista. Ubicada en Carrer de l’Argenteria, 41, en el barrio de El Born.
Pessebres Puig: Para los amantes del belenismo, esta tienda ofrece figuras y elementos tradicionales para montar el pesebre.
Comercios en El Born y Gràcia: Estos barrios son el hogar de numerosos talleres de artesanos y concept stores que apuestan por la originalidad y el diseño local. Es el lugar perfecto para encontrar regalos singulares, joyas de autor o artículos de decoración con un toque catalán y moderno.
Paseo por el Eixample y el Gótico
Más allá de las tiendas especializadas, las calles del Eixample y el Barrio Gótico se convierten en el mejor escaparate. Las grandes marcas y los pequeños comercios se suman a la magia con decoraciones espectaculares, lo que convierte un simple paseo en el perfecto momento para la compra de regalos.

Pastelerías para comprar los dulces típicos de Navidad en Barcelona
La excelencia en la pastelería catalana se pone de manifiesto en Navidad. Barcelona ha sido reconocida a nivel estatal por la calidad de sus creaciones, especialmente el panettone.
Galardonadas en 2025: La élite del dulce
Oriol Carrió: Ganadora del premio al mejor panettone artesano *de España en 2025, un reconocimiento otorgado por el Gremio de Pastelería de Barcelona. Visitar su pastelería es asegurar una degustación del panettone de máxima calidad del Estado.
Hofmann Pastelería: Destaca por haber ganado el premio al mejor bombón de España 2025. Sus creaciones son una pequeña joya de praliné y chocolate, perfectas para un regalo o un capricho.
l’Atelier (Eric Ortuño): Esta pastelería ha sido galardonada con el premio al Mejor Turrón Creativo de España 2025 por su propuesta Brandy Smoke. Sus creaciones destacan por la sofisticación, el equilibrio y la elegancia en la ejecución.
Oriol Balaguer: Este maestro pastelero de prestigio mundial ofrece en Navidad una exclusiva línea de turrones artesanales y propuestas como el Tronco de Navidad. Sus creaciones combinan el chocolate con sabores audaces como el yuzu, la lima o el maracuyá.
La Pastisseria (Josep Maria Rodríguez): De la mano del campeón del mundo de pastelería, Josep Maria Rodríguez, esta pastelería ofrece una selección especial de Navidad que incluye turrones, troncos y roscones. Es una visita obligada para quienes desean repostería de campeonato y sabores inigualables.
Baixas: Con una larga tradición en Barcelona, Baixas es un referente para los postres festivos y las celebraciones. Su oferta navideña incluye los esperados Roscones de Reyes de nata y crema y una exquisita repostería clásica.
Pastelería Sacha: Esta pastelería de gran trayectoria facilita las celebraciones con una amplia selección de productos de catering y lotes de Navidad. Destaca por sus pastas de té especiales para estas fechas y un surtido de postres fríos para endulzar las reuniones familiares.
Clásicos de la repostería
Brunells: Esta pastelería, famosa por sus roscones de Reyes, es una institución clásica en Barcelona desde 1858. Es un lugar ineludible para comprar los dulces más ligados a la tradición festiva.

Tradiciones de Navidad en Barcelona: Folclore y comunidad
La Navidad catalana está llena de folclore y rituales únicos que la diferencian de otras celebraciones europeas.
El Tió de Nadal
Una de las tradiciones más queridas, especialmente por los más pequeños, es el Tió de Nadal, o “Tronco de Navidad”. Este tronco decorado, que se alimenta y se cuida desde el 8 de diciembre, es golpeado en Nochebuena para que “cague” regalos y dulces.
Los Caganers y el Pesebre
El pesebre o belén es el centro de la decoración navideña en los hogares. Una figura que sorprende a los visitantes es el caganer. Tradicionalmente un campesino con los pantalones bajados, esta figura se esconde en el pesebre como símbolo de fertilidad y buena suerte.
La Misa del Gallo y la Fiesta de Sant Esteve
Misa del Gallo: La tradicional misa de medianoche en Nochebuena (Nit de Nadal) es una celebración litúrgica de gran valor, a la que muchas personas asisten.
Día de San Esteban (26 de diciembre): Mientras en otros lugares se da por terminada la Navidad, en Cataluña el día 26 es festivo y se celebra la Fiesta de Sant Esteve, un día dedicado a las reuniones familiares y a degustar los canelones.

Gastronomía típica de Navidad en Barcelona
La mesa se viste de gala en Navidad con la gastronomía típica de catalana que combinan la contundencia de la montaña con el sabor fresco del Mediterráneo.
Platos tradicionales catalanes
Escudella i Carn d’olla (Sopa de galets): Es el plato reconfortante y fundamental para la comida de Navidad. Se sirve en dos vuelcos: la sopa, con la pasta de galets gigante, y la carn d’olla, que incluye carnes y verduras del cocido.
Canelones de San Esteban: La comida de San Esteban se centra en los canelones, que tradicionalmente se preparan con la carne o el marisco sobrante de la comida del día de Navidad, lo que subraya la tradición de la cocina de aprovechamiento.
Otros platos: Para la cena de Nochebuena o la comida de Navidad, otras opciones clásicas son el pollo de corral relleno o el suquet de peix (guiso de pescado).
Dulces y postres festivos
Panettone: La pasión por el panettone en Barcelona está creciendo cada día más. Las pastelerías locales han impulsado su calidad, siendo la ciudad sede de concursos para elegir el mejor panettone artesano del Estado.
Turrones y Neulas: Son indispensables en cualquier mesa navideña, con una amplia variedad de sabores y texturas.
Tortell de Reis: Aunque se come principalmente el Día de Reyes (6 de enero), este dulce en forma de rosca con frutas escarchadas y relleno de mazapán o nata está fuertemente ligado a toda la época festiva.
Actividades y planes para Navidad en Barcelona 2025
Más allá de las compras y la gastronomía, la agenda de ocio de Barcelona en Navidad es inagotable, con propuestas para todas las personas.
Planes familiares e infantiles
Pistas de hielo: Diversos espacios de la ciudad suelen instalar pistas de hielo para el disfrute de familias y amistades.
Cabalgata de Reyes: La Cabalgata de los Reyes Magos (5 de enero) es uno de los eventos más esperados del año, con carrozas espectaculares que recorren la ciudad.
Cultura y espectáculos
Espectáculos de circo: El circo de invierno y otras propuestas de artes escénicas se instalan en la ciudad.
Conciertos de Navidad: Las iglesias, como Santa Maria del Mar, y los grandes auditorios programan conciertos corales y de música clásica con temática navideña.
Tu base en la Navidad de Barcelona: HCC Hotels
Para disfrutar de la Navidad en Barcelona más auténtica, es fundamental tener una base cómoda y estratégica. Nuestros hoteles en el centro de la ciudad te ofrecen un acceso inmejorable a los principales puntos de interés:
Proximidad a las luces: Estarás a pocos pasos del Passeig de Gràcia y el Portal de l’Àngel.
Cercanía a los mercados: Los mercados navideños y las pastelerías galardonadas se encuentran a corta distancia de nuestros hoteles.
Gastronomía sin preocupaciones: Nuestros restaurantes ofrecen menús para las Fiestas de Navidad, permitiéndote celebrar con tu familia y amistades sin el estrés de los preparativos.
Te invitamos a vivir la magia festiva de Barcelona con la comodidad y calidez que mereces. Reserva tu estancia con HCC Hotels y haz de tu Navidad 2025 en Barcelona una experiencia inolvidable.



