Fiestas y tradiciones de invierno en Barcelona
Se podría decir que Barcelona nunca duerme… y ¡es verdad! Sea verano o invierno, aquí tendrás gran cantidad de planes para disfrutar en tu visita a la ciudad. En esta entrada te presentaremos distintas fiestas típicas de Barcelona perfectas para que los turistas que nos visitan esta época del año conozcan nuestras tradiciones.
San Antonio Abad
Esta fiesta ambientada por sus animales y carruajes es uno de los momentos festivos más tradicionales de esta gran, moderna y cosmopolita ciudad. Así, el 17 de enero los turistas que visiten la ciudad tienen la oportunidad de vivir una fiesta popular orientada al campo y a lo rural.
Este festejo se celebra en honor a San Antonio Abad, patrón de los arrieros y protector de los animales domésticos y de carga. En la cabalgata desfilan carruajes antiguos de tradición rural y numerosos jinetes. Entre estos carruajes podemos encontrar: un carro de bomberos tirado por caballos, la carroza de los funerales y demás carruajes históricos de Barcelona.
Además, muchos barceloneses y barcelonesas se acercan frente a la iglesia para bendecir a sus mascotas.
Fiesta de Santa Eulalia
El 12 de febrero se celebra la fiesta de Santa Eulalia, patrona de Barcelona. Esta festividad es la principal fiesta de invierno, la plaza de Sant Jaume y todas las calles del barrio gótico son el escenario principal.
La fiesta de Santa Eulalia está repleta de actividades de cultura popular muy entretenidas y para toda la familia. Asimismo las calles se llenan por los diables gigantes, los pasacalles, los correfocs y de gente bailando sardanas.
La sardana es la danza por excelencia de Cataluña. En el epicentro de la fiesta de Santa Eulalia (plaza Sant Jaume), a las seis y media de la tarde, se interpreta la Cobla Ciutat de Barcelona.
El viernes por la noche, el Águila de la Ciudad junto con los gigantes bailan con música medieval tocada por un grupo de ministriles.
Y para finalizar este festejo, tenemos los correfocs. Por la tarde, la fiesta termina con dos correfocs en los que participan grupos de diablos de Ciutat Vella y grupos infantiles.
Tradiciones de invierno en Barcelona ¡El carnaval!
Esta festividad se inicia en función de las lunas y la Cuaresma, se puede iniciar entre el 29 de enero y el 4 de marzo, dependiendo el año.
Los turistas que se acerquen a esta celebración gozaran de multitud de desfiles por todos los barrios, especialmente el sábado de Carnaval por la tarde. Cada año se celebra en un barrio diferente la Rúa general, en la que decenas de comparsas y carrozas desfilan. Un jurado, apoyado por la votación popular, premia a las mejores comparsas de cada año.
Batallas de Caramelos para Sant Medir
Se celebra el 3 de marzo y es un festejo popular muy arraigado en los barrios de Gràcia y Sants. Se conmemora la romería que los vecinos hacían con carros tirados por caballos hacia la ermita de Sant Cugat del Vallés. Esta celebración hace honor al primer peregrinaje, hace ya cerca de dos siglos.
La villa de Gràcia es conocida por el inmenso número de caramelos que se lanzan desde los carros a los espectadores. Durante casi toda la mañana los grupos de romeros se dedican a repartir caramelos entre la gente y, por la noche, a la vuelta de estos grupos, una nueva lluvia de caramelos inunda las calles
Categorías: barcelona